Los gatos son mascotas adorables, pero algunas veces sale a relucir su instinto salvaje y esto es muy natural, por lo tanto tienden a arañar las cosas de nuestro hogar y hasta a nosotros mismos; lo que se debe hacer es brindarle todo el amor para educarlo e incorporar rutinas con un rascador especial para que concentre su energía en este nuevo juguete.
Tabla de Contenido
Tips para que nuestro gato no arañe
Si los muebles de tu casa o tus manos o pies son víctimas constantes de los arañazos de tu gato, te recomendamos seguir los siguientes tips que serán de gran provecho para todos en la familia incluida tu mascota.
Incorpora juguetes
Los gastos necesitan atención, y con esto no solo se refiere a comida, agua y espacio para dormir.
Ellos también necesitan de horas de juego para canalizar y liberar su energía, si no lo hacen, de seguro encontrarán las formas de hacerlo por su cuenta y es aquí donde vienen los arañazos y mordiscos.
Una recomendación muy acertada, es evitar incitar al gato desde pequeño a jugar con tus manos o pies.

No es justo que lo hayas acostumbrado y ahora de grande quieras dejar de hacerlo porque ya te está causando daño, para tu mascota no es así, simplemente el desea continuar el juego.
Si ves que te araña los pies o muerde los tobillos, detén la acción de inmediato quedándote inmóvil y redirige su atención lanzando un juguete especial que tengas a la mano.
Detener e ignorar
Una cosa es que tu gato te arañe o muerda accidentalmente mientras juega y otra es que ésta sea una conducta agresiva recurrente que ya esté imposibilitando compartir tiempo con tu mascota.
Si es tu caso, lo mejor será detener la conducta de inmediato e ignorar.
Así de sencillo, si estás jugando con tu mascota y empieza a tornarse agresivo, lo más recomendable es que te alejes de inmediato sin brindarle tu atención, es decir, ignóralo.
Más Información: ¿Cómo saber si mi gato esta estresado?
El tiempo estimado debe oscilar entre 5-10 minutos, y no debes ni siquiera mirarlo.
Si aplicas esta acción cada vez que se comporta así, tu mascota irá asociando que los mordiscos o arañazos detienen el juego.
Tu voz te ayudará
Además de la técnica anterior, puedes complementar la estrategia utilizando tu voz.
No se trata de gritarle a tu gato, pues esto podría angustiarlo y estresarlo.
Se trata de que uses un tono tranquilo y firme diciendo ¡NO! ¡BASTA! o ¡AY!
Seguidamente, retírate e ignora. Regresa luego del tiempo estimado y reanuda el juego tranquilamente, repite la estrategia si su comportamiento agresivo reaparece.
Utiliza un rascador
Es normal que los gatos deseen arañar a fin de afilar sus garritas y marcar territorio, pero muchas veces lo hacen en lugares indebidos para los humanos como manos, pies, cama o muebles; ellos no lo saben, simplemente necesitan hacerlo por instinto.
Para facilitar la vida de todos, lo mejor será un rascador para gatos.
Debes procurar que sea lo bastante estable para soportar el peso y tamaño de tu gato.

Si tienes varios gatitos, lo mejor será que cada uno tenga su rascador, recuerda que lo usan para marcar territorio.
Redirígelo hacia su rascador si notas que su conducta se torna agresiva durante el juego.
No dejes de jugar con tu mascota
Es necesario incorporar rutinas de juego diarias para que tu gatito disfrute de tu compañía.
Más Información: ¿Por qué los gatos se asustan al ver un pepino?
Esto le permitirá tener su energía canalizada y que no este tan excitado cuando apenas te vea. Esta emoción puede traducirse en mordiscos y arañazos.
Dedícale tiempo de calidad, con juegos que refuercen su comportamiento tranquilo y no agresivo.