La maca es un planta herbácea o tubérculo de apariencia similar al rábano, tarda en completar su ciclo de crecimiento cada 12 o 24 meses; los cultivos de maca son originarios de las zonas andinas de Bolivia y Perú, es muy reconocida por sus propiedades para aumentar la libido y favorecer la fertilidad de mujeres y hombres. Su nombre científico es Lepidium meyenii .
Tabla de Contenido
Tipos de maca
Existen 3 tipos de maca y cada una tiene algunas propiedades particulares.
Maca Negra
Es una de las más conocidas gracias a que sus propiedades y efectos tienen a ser más rápidos que las otras especies.
Estimula el buen estado de ánimo.

Entre sus propiedades, favorecen y aumentan la resistencia física, disminuyendo el estado de estrés y fatiga.
Contribuye a la regulación del ciclo menstrual femenino por lo que favorece la fertilidad.
Más Información: para-que-sirve-la-alfalfa
Sus efectos sobre la memoria y la concentración son más efectivos que con los otros tipos de maca.
En el hombre, es muy usada para combatir la fertilidad, pues mejora la calidad y movilidad de las células espermáticas.
Maca Roja
La maca roja posee más cantidad de componente antioxidantes que la negra o la amarilla; entre ellos, destacan la niacina y el caroteno.
Otros minerales como el calcio, zinc, vitamina C y el hierro, hacen presencia en la maca roja, otorgándole excelentes propiedades que favorecen el sistema óseo. Es muy recomendada para los casos de osteoporosis y también para aliviar los malestares e inflamación prostática.
Maca Amarilla
La maca amarilla es otra de las variedades de esta planta.
Es muy utiliza para contrarrestar los niveles de estrés, también es un excelente estimulante de origen natural actuando como energizante.
Es considerada una fuente de antioxidantes.
Propiedades generales de maca
En líneas generales, la maca es considera un alimento nutritivo de calidad y en sus zonas originarias de cultivo es consumida por niños, jóvenes, adultos y ancianos.
Actúa en la microcirculación favoreciendo la actividad neuronal, estimulando la concentración, la memoria y la respuesta cerebral.
Es antianémica pues contribuye a la formación de las células que conforman la línea roja sanguínea.
Contribuye a la prevención de enfermedades pues favorece el sistema inmunológico gracias a sus efectos antioxidantes.
Combate los malestares dela menopausia y los cólicos menstruales siendo un excelente regulador hormonal.

Revitaliza la piel y el cabello.
Incrementa la libido favoreciendo la potencia sexual. Favorece la producción y velocidad de las células espermáticas.
Ofrece propiedades que favorecen la disminución de los niveles y permiten mejorar la respuesta del organismo ante situaciones de presión.
Más Información: ¿Cuáles son las propiedades de la maracuyá?
Actúa en el metabolismo del páncreas contribuyendo a mejorar los niveles de glucemia en los casos de diabetes.
Mejora el sistema óseo disminuyendo el riesgo de osteoporosis.
Aporta gran cantidad de vitaminas y minerales que favorecen diversas funciones metabólicas.
Contraindicaciones del consumo de la maca
Todo consumo en exceso es perjudicial para la salud, y la maca no es la excepción.
Si se consume maca en exceso o en horas de la noche, podría aparecer el insomnio, esto se debe a que actúa como energizante natural.
Lo más recomendable es consultar con el médico especialista y esperar la autorización e indicaciones con respecto a su consumo.