El eneldo es una planta de tipo herbáceo también conocida abesón, es originaria del mediterráneo y se ha mencionado su uso desde la antigüedad; sus propiedades y beneficios son muy amplios destacándose sus hojas en el uso gastronómico y sus semillas para fines terapéuticos; su aroma es muy agradable y por lo general no sobrepasa el metro de altura.
Tabla de Contenido
Características de la planta
Esta planta es cultivada anualmente cuya denominación científica es Anethum graveolens, forma parte del grupo familiar de plantas opiáceas.
Alcanza una altura entre 25 y 50 centímetros llegando rara vez a sobrepasar el metro de altura.

Posee una raíz débil y un tallo muy delgado con ramificaciones alternas carentes de espinas puesto que son lisas.
Su color es verde y sus flores son de tono amarillo; sus frutos o semillas son de forma ovalada, miden de 4-6 centímetros y poseen un color pardo oscuro.
Beneficios y propiedades del eneldo
Se ha descrito el uso del eneldo desde la antigüedad, siendo nombrado en la Biblia y en algunos manuscritos de origen egipcio que datan de 5.000 años; tan solo una onza de su infusión contiene 40% de vitamina C, 43% de vitamina A, 11% de folato, 10% de hierro, así como calcio y manganeso.
Además posee fitonutrientes cargados de fibra, fósforo, niacina, potasio, riboflabina y otros; entre sus beneficios más destacados se encuentran los siguientes.
Es diurético
La infusión de esta planta contribuye a eliminar toxinas que pueden ser perjudiciales para el sistema renal.
Fortalece el sistema inmune
Su alto contenido en vitamina C lo convierte en una de las plantas ideales para fortalecer el sistema inmunológico.
Más Información: ¿Que nos aporta la espinaca al organismo?
El consumo fresco ayuda a prevenir resfriados.
Alivia problemas gastrointestinales
Cólicos, flatulencias, indigestión y otro tipo de malestares gastrointestinales pueden ser aliviados con la infusión de esta planta.
También es muy usada para prevenir el estreñimiento y gracias a su poderosa acción antibacteriana permite restaurar la flora intestinal.

La preparación de la infusión es muy sencilla, se necesita una taza de agua y dos cucharaditas de semillas de la planta, se coloca a fuego medio y se bebe en presencia del malestar estomacal.
Alivia afecciones respiratorias
Contribuye a eliminar la flema de los pulmones.
Esto es gracias a sus propiedades broncodilatadoras, sedantes y expectorantes.
Propiedades antinflamatorias
Estas propiedades lo convierten en una de las mejores plantas para combatir los dolores de cabeza.
Otras propiedades
1.- Es ideal para calmar el dolor producido por las hemorroides.
2.- Su alto nivel de antioxidantes lo convierten en una de las plantas ideales contra el envejecimiento.
3.- Contribuye a regular los ciclos menstruales gracias a su acción sobre las hormonas del organismo.
4.- Su contenido de betacarotenos favorece la piel y la salud de los ojos.
5.- Combate el mal aliento, esto se logra al masticar algunas semillas luego de cada comida.
Usos en la cocina
Esta hierba ofrece un rico y sutil aroma, además posee un sabor dulce algo anisado muy característico que resulta muy fresco y apropiado para muchos platos.
Más Información: ¿Que nos aporta la espinaca al organismo?
La gastronomía de los países bálticos y nórdicos suelen incorporar las hojas, semillas y flores en sus preparaciones con pescado, salsas, encurtidos o ensaladas.
Resulta ser uno de los mejores aderezos por su sabor único y nutritivo.
Algunas de las recetas que se pueden preparar con eneldo fresco son: salsa verde de eneldo, patatas asadas con eneldo, tortilla de hierbas, una rica crema de calabazas a la cual se le incorpora eneldo.
Sin duda el eneldo es una de las hierbas a las que más se le pueden sacar provecho tanto en la cocina como en el ámbito medicinal.