Aunque cueste creerse, existen cientos de variedades de tomate a nivel mundial, y es que a lo largo de la historia sus cultivos han sido de provecho por la facilidad de su crecimiento y la combinación de diferentes semillas que dan lugar a variantes nuevas. Los más reconocidos son el tomate canario, el cherry, el tomate pera y sus usos son muy versátiles en la cocina moderna.
Tabla de Contenido
Tipos de tomates más populares
Incorporar el tomate en cualquiera de las recetas diarias es algo muy sencillo, y es que, su sabor y textura son el toque perfecto para cualquier preparación. Dentro de la rutina de alimentación, la variantes más comunes son las siguientes.
Tomate pera
Una de las variantes más conocidas en la cultura popular sobre todo en temporada veraniega.
Destaca por su sabor dulce, una piel muy fina y un un interior con abundante pulpa jugosa.

Por lo general, se presentan en diversas tonalidades y eso otorga mayor amplitud de usos en la cocina, donde el protagonismo en las ensaladas coloridas es una de las cualidades resaltantes.
En cuanto a sus propiedades, es rico en hierro, Vitamina K y antioxidantes naturales.
Tomate cherry
Uno de los preferidos por su agraciado tamaño. Lo que más sorprende es que esto no resta desempeño a su gran valor nutricional.
La gran mayoría de su contenido alcanza un 95% de agua, además es rico en Vitamina A, E y C, fibra y minerales de gran importancia para el organismo como potasio y fósforo.
Más Información: ¿Cómo congelar tomates enteros?
Sus cultivos son muy bondadosos por lo que se ha convertido en la variante preferida para cosechar en pequeños huertos y jardines domésticos.
Tomate canario
Su nombre deriva de las Islas Canarias donde se inició su comercialización en el siglo XIX. Además, la ubicación de estas tierras y las condiciones climáticas favorecen en gran manera sus cultivos.
Se caracteriza por presentar un color rojo intenso, forma redondeada y una piel fina.

Sin embargo, su interior guarda una pulpa más dura pero con la jugosidad característica de esta especie.
Beneficios del tomate
Los beneficios del tomate son muchos, y derivan de su potente valor nutricional donde abundan las vitaminas y minerales.
En primera instancia, un consumo saludable de tomates en la dieta diaria favorece la protección del sistema circulatorio.
Más Información: ¿Cuáles son las propiedades curativas del tomate?
La razón es su rico contenido de hierro y vitamina K, elementos indispensables para regular la coagulación, de esta manera se disminuye el riesgo de enfermedades de origen cardiovascular.
Por si fuera poco, el tomate es rica fuente de antioxidantes naturales, estos participan activamente en evitar la oxidación celular al luchar contra los radicales libres, favoreciendo la piel con su acción antienvejecimiento.
Su contenido de fibra natural favorece el tránsito intestinal combatiendo los síntomas del estreñimiento. De igual forma la carga de potasio y su bajo contenido de sodio lo conjugan como un buen diurético, pues promueve la eliminación de toxinas y evita la retención de líquidos.
Sin duda, el tomate es uno de los alimentos naturales de mayor beneficio, y la diversidad de variantes ofrecen un sinfín de opciones para su uso.