Conoce cuales son las principales características del jaguar, este felino conocido también como yaguar o yaguareté.
Tabla de Contenido
¿Cuáles son las principales características del jaguar?
Su nombre científico es Phantera Onca. Pertenece a la familia de los Pantherinae. Habita en América.
Físico
El jaguar es el felino más grande de América Mide 1.70 m aproximadamente de longitud y su altura puede ser de hasta 75 cm. En cuanto a su peso corporal puede variar entre 50 y 150 kg ya que algunos son muy musculosos.
Tiene una cabeza grande y una mandíbula fuerte. Sus ojos se destacan por su tonalidad verde o amarilla. Sus orejas son redondas y pequeñas. Su cola es larga, puede alcanzar los 70 cm.
El cuerpo del jaguar esta cubierto por un pelaje corto y denso de color anaranjado y manchas negras.
Hábitat
Los jaguares habitan en casi todos los puntos del continente americano. Por naturaleza se los puede encontrar en las praderas y selvas, aunque también pueden vivir en montañas y bosques. No soportan los climas fríos y necesitan estar cerca del agua para poder nadar y atrapar algunas presas.

Alimentación
Son felinos carnívoros Solo se alimentan de carne. Un jaguar puede comer hasta 8 kg de carne más de una vez por día Sus presas más comunes son los ciervos y tapires, ademas de aves, peces, tortugas y ranas.
Son muy buenos cazadores. Se mantienen atento a la presa y la atacan sin que siquiera se de cuenta. En ocasiones preparan una emboscada. Se lanzan sobre ella para reducirla y le muerden la cabeza perforando los huesos con sus dientes y llegando al cerebro, también pueden morderle el cuello o quebrar su cervical.
Reproducción
Las hembras permanecen el celo durante 1 – 2 semanas y se pueden reproducir en cualquier época del año. Puede gestar entre 1 y 4 crías. El periodo de gestación dura aproximadamente 100 días.
Esperanza de vida
El tiempo de vida promedio de un jaguar es de 10 a 15 años. En cautiverio puede llegar a vivir hasta 20 años.