Cristóbal Colón realizó su primer viaje a América al mando de La Santa María, acompañado por la Pinta y la Santa María.
Tabla de Contenido
Primera carabela usada por Cristóbal Colón al descubrir América
De acuerdo con el relato, fue el 3 de agosto de 1492, cuando Cristóbal Colón dio inicio con su viaje del que partió desde el puerto de Palos de la Frontera (en la provincia de Huelva, España) al mando de La Santa María, la cual de manera particular y que tradicionalmente se la conoce como una carabela pero en verdad se trataba de una nao.

El primer viaje de Cristóbal Colón a América
En este primer viaje, Cristóbal Colón iba acompañado de dos carabelas más: “La Pinta”, capitaneada por Martín Alonso Pinzón, y “La Niña”, capitaneada por Vicente Yáñez Pinzón. Como parte de una labor exploratoria que tuvo sus claros matices por lo que difícil que resultó para los navegantes desembarcaar, finalmente el 12 de octubre de ese año, la expedición de Cristóbal Colón arriba al Nuevo Mundo, descubriendo América sin siquiera planearlo de esta manera, pues se encontraban tras la búsqueda de las Indias como un espacio en el cual comerciar.
El final de la Santa María
Pese a ser un barco representativo para Colón, el destino quiso que dos meses más tarde, más precisamente el 12 de octubre de 1492, la Santa María encalla contra unas rocas en la costa noroeste de la actual República Dominicana. Hecho que dejó inservible la embarcación, por lo que sus maderas fueron utilizadas para construir un fuerte, el fuerte Navidad (nombre dado por la fecha en que se produjo el hecho). Debido a esto, Cristóbal Colón elige a La Niña para emprender el viaje de regreso a España, arribando al puerto de Palos el 14 de febrero de 1493.