Muchas veces al comprar café solo apreciamos por la presentación del empaque sin ir más allá de los componentes del producto resultando desilusionante pues no era el sabor que esperábamos, para que esto no suceda más y escojas el café ideal, debes tener en cuenta ciertas variables como el origen del grano, la variedad, el procesamiento que ha recibido, el tueste y la molienda.
Tabla de Contenido
Variables para escoger el café ideal
Para que des en el clavo con un buen café y puedas disfrutar tu bebida, fíjate en los siguientes factores a la hora de la elección.
El origen del grano
No creas que todos los café son iguales, pues todo se reduce al origen del grano que hoy se encuentra en tu taza.
Los principales productores de café en el mundo son Guatemala, Honduras, Colombia, Etiopía e India.
Verifica en el empaque su país de origen y ten en cuanta que este es un parámetro muy especial para el resultado final, pues existen café con un origen único y otros provienen de mezclas.

Los de origen único son los más admirados, en ellos se ha cuidado el mínimo detalle que involucra hasta el sitio de cultivo, es decir, los granos proceden de una misma zona geográfica, de una finca en particular o de un lote específico de esa finca; a diferencia de las mezclas, donde pueden ser combinaciones de varios lotes de granos y según los fabricantes esto les permite tener combinaciones entre diversos favores que resultan en un sabor especial.
Variedad
Para referirse a la variedad del café, existen dos que resaltan como las más comerciales en todo el mundo y son la robusta y la arábica.
Ambas se diferencias por su composición química, incluso hasta por el tipo de cultivo.
La diferencia más marcada viene dada por la cafeína pues la arábica contiene hasta un 1,5%. mientras que la robusta alcanza un 2,5% de proporción de cafeína.
Más Información: ¿Cuál es el mejor lugar para guardar el café en casa?
La variedad arábica contiene más azúcares y grasas, mientras que la robusta ofrece un sabor más amargo e intenso.
Si no eres fiel catador de café y lo consumes como bebida de placer, la variedad arábica será la más recomendada.
Tueste
El proceso de tueste es de suma importancia para definir los sabores y el aroma del café.
Esto se debe a que el tueste modifica la composición química del grano del café incluso su tamaño; el tueste intenso tiene un sabor más amargo e intenso.
Nivel de molienda
El nivel de molienda indica el grueso del café luego de ser molido; y puede ser gruesa, media o fina.

Entre más fina sea la molienda, más cafeína podrá liberar durante la preparación del café.
Altitud
Los café que han sido cultivados a mayor altura, por lo general son de mejor calidad, esto se debe a que la planta de café crece más lento, teniendo mayor oportunidad de desarrollar sus compuestos orgánicos.
Fecha
En este caso, la fecha está relacionada con el tiempo que transcurre entre el tueste y el consumo del café.
Más Información: ¿Para qué sirve el café verde?
Lo más recomendable es que no supere el mes, pues así conservará mejor su aroma, cuerpo e intensidad.
Ahora que ya sabes cómo escoger el mejor café, podrás disfrutar de tu bebida con gusto.